¿Cuándo se reproducen los caballos?
La estación del año más idónea para el nacimiento de los jóvenes caballos es la primavera, al igual que sucede en muchas otras especies animales, especialmente en todas aquellas que pertenecen al grupo de los mamíferos. El motivo o la causa es que en esta época la comida suele ser mucho más abundante y las condiciones climatológicas no suelen ser extremas sino más bien suaves.El aumento de luz estimula de forma considerable los llamados “centros receptores” localizados en el cerebro que son los culpables de poner en marcha la producción de hormonas, incluidas las sexuales.
Un pequeño truco, que también utilizan otros criadores de otros animales domésticos poniendo como ejemplo a los ornitólogos, es el de facilitar luz artificial en el establo o lugar de cría. Esta técnica provoca que el reloj biológico de nuestros caballos se ponga en funcionamiento y podamos adelantar así el periodo reproductivo. La madurez sexual en estos equinos suele llegar alrededor de los tres años de edad.
Embarazo en caballos
El periodo de gestación es de unos once meses, alrededor de los 340 días. Existen embarazos en yeguas en los que el potro se ha desarrollado correctamente y ha nacido al finalizar los primeros diez meses, requiriendo estos una serie de cuidados especiales. Por el contrario, hay situaciones en los que este proceso se ha alargado hasta el año, normalmente cuando la cría es un macho.
Un dato curioso es que normalmente los partos de las yeguas suelen sucederse en horario nocturno. Dichos partos no se excedan mucho más allá de los quince minutos.
Durante el embarazo es necesario tomar un gran número de precauciones. Es importante decir que el desarrollo de la cría se produce en el interior del útero en los últimos tres meses de embarazo. Por tanto en los primeros seis meses de gestación, las yeguas pueden ser cubiertas sin ningún problema, pero a partir de este instante puede convertirse en un serio peligro que puede provocar incluso la muerte del joven potro.
La alimentación siempre es algo muy importante, y lo es más aún durante el embarazo. El aportar a nuestra yegua una dieta rica y variada, incluyendo suplementos proteicos, es fundamental.
En resumen
Los caballos normalmente la etapa reproductiva comienza con la pubertad, lo cual se da en las hembras entre los 15 y los 24 meses de edad, mientras que en los machos suele aparecer a una edad más temprana ya que normalmente se desarrolla entre los 14 y los 18 meses, siendo muy importante este momento para los caballos ya que no solo se centra el proceso en el apareamiento, sino que también es fundamental en el desarrollo sano y en el desempeño posterior del animal.
El ciclo estral en las yeguas depende del fotoperiodo, ya que las yeguas son animales poliestricas estacionales, teniendo su ciclo mensual una duración de 21 días, teniendo su celo una duración de escasos 5 días por lo cual hay que estar muy pendientes, si estamos esperando para generar la reproducción en los caballos, incluso los expertos dicen que el mejor momento para que el macho la monte es entre las 12 y las 36 horas del comienzo del celo ya que es el momento en donde la yegua está ovulando por lo que las posibilidades de conseguir que la yegua quede preñada son muy altas.
Fuente: Noticaballos