La aplicación de campos magnéticos pulsátiles es una técnica terapéutica que se basa en aplicar campos magnéticos artificiales, de frecuencia e intensidad controlada sobre zonas del cuerpo afectadas.
Los campos magnéticos utilizados en fisioterapia son de baja frecuencia y baja intensidad pudiendo ser pulsátiles o estáticos.
Es un tipo de terapia indolora y no invasiva.

Efectos biológicos.

Los campos magnéticos tiene efecto a nivel bioquímico, celular, tisular y sistémico, producido por los efectos primarios (efectos de la magnetización), secundarios (efecto piezoeléctrico), y metabólico.

Efecto de la magnetización.

Efecto antiinflamatorio: restablecen el potencial de membrana, reduciendo el edema, por su intervención a nivel circulatorio, al restablecer el flujo sanguíneo capilar, tanto arterial como venoso, permite la llegada de más oxígeno, nutrientes, materia prima del metabolismo celular, células de defensa, y a su vez ayuda a eliminar sustancias de desecho. Produce además la activación de proteínas y enzimas (aumento de la actividad de la tripsina, DNA asa y su peróxido dismutasa con liberación de prostaglandinas e histamina) todo esto repercute en la disminución del la hipoxia y edema del tejido dañado.

Regeneración de tejido: gracias a que los campos magnéticos producen una vasodilatación en el área de la lesión, se van a depositar gran cantidad de macrófagos y estimula a su vez la función propia de los tejidos para renovar el área dañada. Como? estimulando de los fibroblasto para a producción de fibras colágenas en la matriz del tejido, estimulación de la diferenciación de las células madres a fibroblastos, o a la neo formación de vasos sanguíneos, estimulación de los sistemas antioxidantes del organismo.

Sobre el hueso, en áreas q están lesionadas se produce cargas eléctricas produciendo el fenómenos llamado efecto piezoeléctrico.se produce una corriente de atracción de osteoblastos desde las áreas no dañadas al área dañada ayudando a la reparación de hueso nuevo. La aplicación de campos magnéticos aumenta la taza de formación y maduración del callo óseo en la fase más tardía de la modelación del hueso, consiguiéndose a una mejor estructura del cristal. Por lo tanto los campos magnéticos a nivel óseo ayudan a un aumento en la producción de colágeno, aumentar el deposito del calcio en los huesos, modifica la orientación polar de la arquitectura ósea y estimula la síntesis de ácido hialuronico.

Efecto analgésico y reductor del dolor: se produce un efecto analgésico no inmediato pero duradero ya que intervenido en los mecanismos del dolor.
Interviene sobre las terminaciones nerviosas y sobre la inflación.
Regula el potencial de membrana, generando una hiperpolarinizacion de la membrana, por lo que cuando la señal de dolor es recibida no hay liberación de neurotransmisores por lo q el dolor es bloqueado, sumado a que eleva el umbral de dolor de las fibras sensitivas.
El magnetismo también actúa a nivel central, regularización y normalización de las etapas de sueño
Efecto vasodilatador y aumento de la disponibilidad de oxigeno:
Los campos magnéticos aumenta la presión parcial del oxigeno

Indicaciones.

En procesos atróficos, artropatías inflamatorias, síndromes discales, radiculitis, citalgia, periartritis, retraso en la consolidación ósea (acelera el proceso ), pseudoartrosis, osteoporosis y descalcificación, animales desnutridos con descalcificación,recuperación de la integridad de cartílago articulares, luxaciones, contunciones, patologías musculares en fase aguda o subaguda, tendinitis, lumbalgias, ciáticas, descontracturantes, dolores de origen nervioso, neuralgias , es bacteriostático, ulceras varicosas y post traumáticas decúbito, quemaduras, para estimular el sistema inmune.
Otra cosa importante es que los campos magnéticos se pueden utilizar con la presencia de yeso, fijadores externos, implantes metálicos o protésicos.

Aplicación.

Los equipos de magnetoterapia de ELECTROMEDICINA MORALES MG 200, costa de una consola, un tubo y /o solenoides. La frecuencia va entre 1- 100 Hz y la potencia 0 -200 Gauss.
• Frecuencias bajas para procesos inflamatorios agudos.
• Frecuencia alta para procesos crónicos.
• A 50 Hz provoca vasodilatación lo que ayuda a la formación del callo óseo.
• Cuadros osteoartriticos se usa generalmente entre 10 y 20 Gauss.

En el caso de usar los discos o solenoides tenemos 2 uno que es el que representa el norte (figura de Electromedicina Morales) que se aplica en el foco del dolor, y el otro disco es el polo sur se ubica enfrentado o cerca para formar el campo magnético.
La frecuencia del tratamiento es de 3 a 5 veces por semana, cumpliendo un ciclo de 10 a 15 sesiones. El tiempo de cada sesión es alrededor de 5 a 30 minutos.

Contraindicaciones.

No utilizar en caso de gestación, tumores, septicemia, focos hemorrágicos, pacientes tratados con hidrocortisona, animales con obstrucción vascular.

Compartir

Comparte el contenido de esta nota en: