Debemos tomar conciencia de la tenencia responsable de mascotas, es esencial que los respetemos. La adopción de mascotas es una responsabilidad.·Ellos merecen cuidados, amor y la protección necesaria para su bienestar.

Tenencia responsable de animales significa: La condición por la cual una persona tenedora de un animal, asume la obligación de procurarle una adecuada provisión de alimentos, vivienda, contención, atención de la salud y buen trato durante toda la vida, evitando asimismo el riesgo que pudiere generar como potencial agresor o transmisor de enfermedades a la población humana, animal y al medio ambiente.

A continuación, seleccionamos consejos para que podamos brindarles todos los cuidados necesarios:

  • Vacunar anualmente y desparasitar cada 6 meses con antiparasitarios de amplio espectro, de esta manera se previenen enfermedades propias de las mascotas, así como las transmitidas a las personas (zoonosis). La vacunación antirrábica es obligatoria por ley.

  • Alimentación adecuada: el alimento balanceado es· lo más recomendable ya que aporta todos los nutrientes necesarios.
  • Es importante entregarle afecto y· un espacio de desarrollo adecuado. Compartir espacios de juego, afectos y hábitos familiares. De esta manera, se fomenta· la confianza de las animales.
  • Mantener limpia a la mascota, tanto como el lugar donde habita y los recipientes que utiliza para alimentarse. Recoger sus deposiciones. No olvidar suministrarle agua en abundancia.

  • Se deben higienizar como mucho una· vez al mes, ya que su piel presenta secreciones necesarias para la salud de su cuerpo.
  • Llevarlo en forma periódica al veterinario para mantener un adecuado estado de salud.
  • Aplicar productos para la prevención de pulgas y garrapatas cada 30-45 días. No sólo evita éstas patologías sino también la transmisión de parásitos internos.
  • Los propietarios no deben permitir que sus mascotas deambulen sueltas. A los animales se los debe llevar sujeto con correa -y bozal en el caso de perros agresivos-. En el caso de las hembras en celo, se debe evitar que salgan de sus hogares.

 

Fuente:
Ministerio de Salud, Presidencia de la Nación

Compartir

Comparte el contenido de esta nota en: