Durante el  proceso de envejecimiento se van consolidando muchos cambios que comienzan durante la madurez.

¿Cuándo consideramos que nuestra mascota está entrando en la tercera edad?

Esta pregunta no es simple de responder, debido a que existe una enorme variabilidad en la especie canina en la cual el tamaño representa -en este caso- un punto esencial.  

Además, predispone a todo tipo de enfermedad orgánica, y a cambios también a nivel de comportamiento. El animal se vuelve menos reactivo a los estímulos externos, mayor  sensación de fatiga y posible aparición de dolor -que en algunos casos, es difícil de detectar y diagnosticar por parte del propietario, al menos si no se presenta en forma aguda-.

En esta tabla se pueden observar las edades medias a las que un perro se considera “ senior ”.

Peso (Kg) & Edad (años)

Perros de talla pequeña: 0 – 9 Kg.-  11,5 años

Perros de talla media:      10 – 22 Kg.- 11,0 años

Perros de talla grande:     23 – 40 Kg. – 9,0 años

Perros de talla gigante:  >40 Kg.- 7,5 años

 

Consejos y cuidados para un “senior”

–  Será fundamental aumentar los chequeos médicos.

-Será importante evaluar la funcionalidad de los sentidos para interpretar comportamientos de inseguridad, miedo o mayor apego, aunque los animales pueden vivir reemplazando la pérdida parcial o total de un sentido con la agudeza de otro.

-Por otra parte, cuidar la alimentación es muy importante. Debe ser equilibrada, rica en antioxidantes y prebióticos que ayudarán a reducir el envejecimiento celular.

-Estimular a que realice actividad física moderada (sin forzar al animal).

Podemos asesorarnos sobre todos estos temas con nuestro veterinario de confianza.

Fuente: Foyel

Compartir

Comparte el contenido de esta nota en: