Es muy importante prestar atención a nuestras mascotas, principalmente si están en la tercera edad.

Compartimos con ustedes un par de consejos que creemos que serán de mucha utilidad.

1) Es aconsejable prestar atención al estado de la boca de tu mascota:

La presencia de sarro dentario, mal aliento y/o pérdida de piezas dentarias. Esto podría estar indicando el inicio de una afección.

2) Con el paso de los años, el pelo pierde brillo y comienza a caerse, la piel puede comenzar a despedir un olor desagradable, todos estos síntomas pueden evitarse o ser controlados si son tomados a tiempo.

3) Si su mascota comienza a vomitar con cierta frecuencia, o presenta períodos de diarrea seguidos de constipación, es necesario recurrir a la consulta veterinaria, ya que los trastornos gastroentéricos a edad avanzada son más difíciles de controlar.

4) El aumento de la sed y de la frecuencia al orinar  o cambios de hábitos pueden llegar a ser síntomas de alguna patología.

5) La opacidad del cristalino generalmente visualizado como humo de cigarrillo de color azulado, la presencia de lagrimeo intenso o lesiones que transforman la claridad de la mirada de su animal, son reflejo de patologías locales o generales que se deben atender.

6) Una característica muy importante a tener en cuenta en las mascotas de edad, es su comportamiento. Los cambios de conducta reflejan muchas veces la presencia de algún dolor o padecimiento que convierten al animal dócil en agresivo, ladrador, intolerante. Estar atentos a estos síntomas nos permitirá prevenir trastornos futuros.

7) Relacionado con el punto anterior, se encuentran algunos síntomas asociados con la senilidad. Ejemplos de estos: son las mascotas que se desubican con facilidad, que suelen llegar a un rincón y si el propietario no los mueve pueden permanecer mucho tiempo en el mismo lugar. Asimismo, las que repentinamente cambian sus hábitos y comienzan a realizar sus deposiciones fuera de los lugares normales.

8)  La agitación, la tos y el jadeo, en general son síntomas que nos alertan sobre la necesidad de tratamiento para evitar complicaciones de los mismos.

Ante cualquier duda consulte con su veterinario de confianza.

Fuente: Foyel

Compartir

Comparte el contenido de esta nota en: