❌🍫❌ Se acercan las pascuas y acá te contamos porque no hay que darle ningún tipo de chocolate a tus mascotas ❌🍫❌
Algunos de los alimentos más deliciosos para el paladar de nuestros perros son también alimentos de riesgo para ellos. Un ejemplo es el chocolate, presente en casi cualquier hogar y cuya toxicidad es desconocida por muchos propietarios caninos. Efectivamente, el chocolate está entre la lista de alimentos tóxicos para perros y la razón es que contiene una molécula llamada teobromina que el organismo del perro no es capaz de metabolizar correctamente. Además, el chocolate tiene otro problema y es su contenido en cafeína, un ingrediente también peligroso para perros.
Siempre que tengas dudas sobre si tu perro ha ingerido chocolate o cualquier alimento tóxico para perros, la primera medida es contactar con tu veterinario para que valore la gravedad de la situación. En cualquier caso, vale la pena tener claros cuáles son los síntomas cuando un can ingiere alimentos peligrosos para perros. En el caso del chocolate, debes saber que los síntomas pueden tardar entre 6h y 12h en hacerse evidentes. Los principales síntomas que pueden hacernos pensar que nuestro perro ha ingerido chocolate son los vómitos y la diarrea pero también los siguientes:
▪ Aumento de las palpitaciones
▪ Temblores musculares
▪ Hiperactividad y sobreexcitación
▪ Sed extrema
▪ Deambulación
▪ Jadeo
▪ Convulsiones
Si tu perro tiene alguno de estos síntomas y sospechas que ingiere chocolate no dudes en consultar a tu veterinario.