El funcionamiento del sistema circulatorio de los caballos es muy parecido al del ser humano y al resto de los mamíferos.

Está compuesto por el sistema cardiovascular, formado por el corazón y los conductos por los que circula la sangre, y por el sistema linfático. El órgano fundamental del sistema circulatorio es el corazón, que es el encargado de bombear la sangre hacia todas las partes del cuerpo a través de las venas, arterias y capilares.

Por otro lado, el sistema linfático se forma por los vasos linfáticos, los ganglios linfáticos y dos órganos: el bazo y el timo. Es el encargado de encauzar y propulsar la sangre para que irrigue todo el cuerpo.
Un caballo adulto, de tamaño mediano, tiene unos 9 litros de sangre en su cuerpo, y es el medio que transporta las sustancias vitales para el cuerpo como lo son: alimentos, oxígeno, células del sistema inmune, etc. Además, también ayuda a depurar el organismo transportando desechos o dióxido de carbono, y regula la temperatura corporal.

Este sistema tiene dos circuitos:
Uno se encarga de cubrir la zona de los pulmones y el otro lleva la sangre al resto del cuerpo.
Ambos circuitos son circulares, comienzan y terminan en el corazón.

Fuente: https://www.noticaballos.com/como-es-el-sistema-circulatorio-de-un-caballo.html

Compartir

Comparte el contenido de esta nota en: