Es importante mantener a los perros en una buena condición física y aprender a reconocer los signos de la obesidad. La obesidad hoy en día es catalogada como uno de los desórdenes nutricionales en perros, ya que pueden generar riesgos en la salud como cardiovasculares, óseos y respiratorios.

Muchos animales tiene una acumulación de grasa muy excesiva en su cuerpo. Se los puede considerar obesos cuando poseen el 20% o más de su peso ideal. El aumento de peso pasa cuando los animales consumen muchas más calorías de que las que deberían. Dependiendo el tamaño del animal esto puede ser de manera gradual o explosiva.

Las causas de la obesidad se divide en tres categorías:

Dieta

La obesidad es atribuida por una mala alimentación y a una falta de ejercicio constante de los perros. También el aumento de peso es resultado de comer más calorías de las que debería el animal.

Lo ideal es alimentarlos con menos calorías y aumentar el número de calorías consumidas aumentando los ejercicios, esto quiere decir, que hay que disminuir la cantidad de comida que uno le da al animal y aumentar el tiempo cuando haya que caminar o sino también a la hora de jugar con la mascota.

Predisposición Genética

Muchas razas son más susceptibles a la obesidad a comparación con las otras. Las más susceptibles pueden ser:beagles, basset hounds, dachshunds y labradores, esto igualmente, no significa que todos los animales no puedan aparecer con un sobrepeso. Hay que ocuparse a la hora de cuidarlos, mantener un cuerpo saludable requiera atención preocupada del dueño ya que los animales lo necesitan.

Desórdenes Hormonales

Las enfermedades que pueden impactar en los animales por la obesidad pueden ser: tiroides o la difusión de la glándula pituitaria.La castración o el retiro de los ovarios de las hembras, también puede alterar el balance hormonal de las mascotas, reduciendo la actividad o cambios en el metabolismo. Estos factores contribuyen con la obesidad y con el aumento necesario del control de la comida ingerida y el aumento del ejercicio en los animales.

Guía para detectar si su mascota presenta sobrepeso:

  • Palpar las costillas a la mascota, éstas deben diferenciarse bien a la palpación, si no se pueden distinguir fácilmente el animal tiene sobrepeso.
  • Palpar las protuberancias óseas de la columna vertebral y hombros, ahí debe sentir una delgada capa de grasa por encima de las partes óseas. Si no se sienten los huesos bajo la capa de grasa, el animal es obeso.
  • Observar al animal desde arriba: la «cintura» debe estar bien definida detrás de las costillas, si no existe «cintura», es decir si desde arriba se observa como una «mesita ratona», el perro es obeso.

Consejos para que su mascota mantenga una dieta balanceada y no corra el riesgo de tener sobrepeso:

  • Solo dé a su mascota alimento balanceado
  • Evite darle comida en la mesa, el «picoteo» del desayuno, almuerzo, merienda y cena del dueño.
  • Reducir las dosis de comida por cada servida.
  • Aumentar el nivel de ejercicios en las mascotas.
  • Cambiar el alimento a uno de bajas calorías.
  • Consultar a un veterinario antes de comenzar cualquier programa de reducción de peso.
  • Mantener con agua fresca en un recipiente limpio y al alcance de la mascota.

Fuente: Burson-Marsteller – Ana Angeleri o Sandra Di Lucca

Compartir

Comparte el contenido de esta nota en: