La pandemia del coronavirus le afecta a los animales? Es sabido que en primer lugar están los humanos y en segundo están las mascotas. De esta manera, una de las consultas más frecuentes que reciben los veterinarios es si los perros y gatos pueden enfermarse del coronavirus humano Covid-19. Si podemos contagiarlos o si ellos nos pueden contagiar. «El coronavirus canino es el CCV y es una enfermedad intestinal que se contagia a través de heces de otros perros infectados», explicó el médico veterinario, Santiago Maciel (MP 7922). El especialista indicó que ese tipo de coronavirus afecta mayormente a cachorros hasta los 3 meses. Y aclaró que si bien el virus lleva el mismo nombre que el que desató la pandemia, éste no tiene nada que ver con el Covid-19. Según la organización mundial de la salud, «ni perros, ni gatos, ni otros animales de compañía son fuente de infección del virus y tampoco se puedan enfermar» . Hasta la fecha no hay pruebas de que un perro o gato o cualquier mascota pueda transmitirlo.
🔹 Cómo cuidar a las mascotas:
🔸 Para aquellos que están en cuarentena, lo recomendable es que la mascota tampoco salga a la calle. Así se evitará que eventualmente el animal actúe como vector del virus, teniendo en cuenta que éste sobrevive un tiempo todavía no establecido en el cuerpo.
🔸Lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón, antes y después de tocar animales.
🔸Si el dueño tiene coronavirus, la mascota debería quedar al cuidado de un tercero.
🔸Al mudarlo de hogar no llevar ningún elemento (correa, platos, bozal) que salga de la casa del infectado. Si es indispensable, se aconseja desinfectarlos previamente.
🔸Si la mascota tiene que quedar sí o sí en la casa del infectado, los especialistas aconsejan mantener estrictas medidas de higiene. 🔸Mantener una distancia de 2 metros (al igual que entre humanos). Llevar barbijo en presencia del animal y evitar un contacto estrecho. 🔸Ante cualquier duda consultar al veterinario de confianza.

Compartir

Comparte el contenido de esta nota en: