La medicina veterinaria tiene diversas especialidades y con los años ha logrado tener un desarrollo completo gracias a la investigación y la profundización de los distintos temas.
Durante los últimos veinte años se han desarrollado terapéuticas que al igual que las empleadas en el hombre mejoran la calidad de vida de los pacientes. Asimismo, la terapia física se ha desarrollado en distintos países de América y Europa donde distintos grupos de investigación se dedican hoy a la rehabilitación de pequeños y grandes animales.
¿Qué es la terapia física?
Es el conjunto de medios terapéuticos usados para una apropiada recuperación, física, motora y biomecánica del paciente con enfermedad ortopédica y neurológica.
La misma está desarrollada en base al conocimiento científico de los agentes que vamos a utilizar, para lo cual son fundamentales la física y otras ciencias relacionadas como: la Anatomía, Fisiología y Patologías a tratar – correctamente diagnosticadas-.
Dentro de los medios terapéuticos más conocidos podemos mencionar: Fisioterapia, Masoterapia, Hidroterapia y Rehabilitación. Son los distintos tratamientos que se emplean para la recuperación neurológica y músculo-esqueléticas del paciente con patologías degenerativas o traumáticas, agudas o crónicas, pre y post quirúrgicas.
Objetivos generales:
- Mejorar la coordinación y el equilibrio.
- Estimular la musculatura. Eliminar adherencias.
- Disminuir el tiempo de tratamiento médico.
- Recuperar la biomecánica.
- Recuperar la incoordinación en enfermedades neurológicas (tanto medulares como periféricas).
- Corregir el rango de movimiento articular.
Los efectos generales que podemos obtener son: Analgésico. Antiinflamatorio. Trófico. Biomecánica.
Indicaciones generales:
Procesos inflamatorios agudos o crónicos, de origen neurológico y ortopédico, con o sin resolución quirúrgica previa.
Fuente:
AIFIS VET